¡Tu Cesta está vacía!
Tutankamón, llamado en vida Tutanjatón,a (c. 1342 – c. 1325 a. C.) fue un faraón del Antiguo Egipto, último monarca de su familia real en el final de la dinastía XVIII que gobernó entre 1334 y 1325 –según la cronología convencional del Imperio Nuevo de la Historia de Egipto–. Su padre era el faraón Akenatón, que se cree que estaba enterrado en la tumba KV55, mientras que su madre era la hermana de este, identificada como tal por una prueba de ADN realizada a una momia desconocida llamada La Dama Joven, que fue encontrada en la tumba KV35.2
Los nombres del faraón -Tutanjatón y Tutankamón- se cree que significan «imagen viviente de Atón» e «imagen viviente de Amón», aunque el reemplazo de Atón por Amón se hizo después de su muerte.
Tot, también Thot (, thṓth. En egipcio: ḏḥwty, Dyehuty ) es el dios de la sabiduría, la escritura, la música, los conjuros, dominio de sueños, el tiempo, hechizos mágicos y símbolo de la Luna en la antigua mitología egipcia.
Nombre egipcio: Dyehuty. Nombre griego: Tot
Ushebti es un término egipcio que significa «los que responden» y son pequeñas estatuas que, en el Antiguo Egipto, se depositaban en la tumba del difunto. La mayoría estaban hechas de fayenza, madera o piedra aunque los más valiosos estaban tallados en lapislázuli.